
En la
actualidad, cuidar las finanzas para ser el pan nuestro de cada día. Desde que
nos despertamos estamos pendientes de cuidar moneda a moneda ya que la
situación mundial nos ha obligado a ser un poco más prevenidos en este aspecto.
Las crisis
financieras nos alcanzan a casi todos por igual de una u otra forma. La
recomendación es ser precavidos, ahorrativos y tener algo guardado para los
tiempos de crisis pero eso no siempre puede ser posible.
En la web
familia.com, de la articulista Emma Sánchez, he conseguido uno de sus escritos
sobre 3 tips que debes hacer para protegerte de crisis financieras y me ha
parecido propicio compartirlo con ustedes el día de hoy en mi columna, ya que
puede servirnos en estos tiempos actuales que vivimos.
A lo largo
de la vida, cada uno de nosotros debemos ir sorteando las dificultades propias
y naturales que nuestro paso por esta tierra conlleva; de igual forma, debemos
lidiar con los problemas que nosotros mismos generamos y provocamos. Los
desastres económicos son los que con frecuencia creamos y que pueden llegar a
destruir todo nuestro entorno.
Existen tres
claves en el mundo de los números, que si las comienzas a aplicar al terminar
de leer este artículo, harán la diferencia en tu vida y evitarán las
dificultades económicas o malas rachas; o tal vez las reducirán a que solo sean
eso, dificultades y malas rachas pero nunca problemas de tal magnitud que
termines en la cárcel, el hospital o un panteón. Las claves son:
1. La cautela y la frugalidad conforman la
prudencia

2. Administración
No hay de
otra, debemos aprender a administrar correcta y eficientemente nuestro dinero.
Mi papá solía decir: "Cuida los centavos y entonces los pesos se cuidarán
solos", cuando él hacía alusión a cuidar y tener cuenta y razón de cada
peso de tus ingresos para que de esa manera tus finanzas se vuelvan sanas. El
exceso de deudas es otra gran catástrofe económica. Las deudas interminables,
la mala costumbre de terminar de pagar algo e inmediatamente comprar a crédito
otro artículo, compras precipitadas o fraudulentas pueden llegar a destruir
literalmente negocios, personas y familias. Fácil ganar dinero, difícil
administrarlo.
3. Protégete con un seguro
Hace algunos
años, una empresa dedicada a los seguros promocionaba sus servicios con un
eslogan que decía: "Porque no todos somos Superman", y es cierto.
Andamos por la vida sin considerar los riesgos que nuestras posesiones,
inversiones y vida pueden correr. Considerar la compra de seguros con
coberturas específicas puede hacer la diferencia total en las finanzas
familiares.
¿Cómo evitar los desastres financieros?
Identifica
los desafíos que pueden aparecer en tu vida: defunciones, emergencias,
divorcios, fraudes, robo de identidad, accidentes automovilísticos, pérdida
prolongada del empleo, enfermedades largas o cuyas secuelas generen
discapacidad o invalidez y, definitivamente mala administración económica. Una
vez identificados puedes ver que las consecuencias de muchos de ellos se pueden
atenuar si hoy te sientas a revisar tus ingresos, planificar presupuestos,
cuidar tu salud, bajar de peso, hacer ejercicio, elegir con sabiduría a tu
pareja, trabajar en metas matrimoniales en lugar de optar por el divorcio,
educar a tus hijos, ayudarles a buscar un empleo, almacenar alimentos, aprender
y a enseñar a tu familia a vivir de manera frugal, ordenada, modesta, y al
considerar la compra de por lo menos tu seguro de vida.
El último secreto financiero
Este sí es
secreto y te lo comparto de corazón. Si quieres estar preparado para enfrentar
y resistir las crisis financieras y no permitir que sus efectos destruyan tu
patrimonio y a los que amas, practica tus creencias. El creer en Dios y vivir
de acuerdo a sus mandamientos, por muy viejos u obsoletos que te parezcan,
siempre serán de gran utilidad en tu vida, te lo garantizo.
Otras
recomendaciones adicionales para que tomes nota: gasta menos de lo que ganas;
aprende a distinguir entre necesidades y caprichos; organiza tu presupuesto y
vive dentro de tus límites y se honesto en tus asuntos financieros y todo irá
bien. En tiempos de crisis, nuestras habilidades organizativas requieren
esfuerzos adicionales, aplícate y todo estará bajo control, la crisis pasará
pronto, confía.
Puedes escribirme a gentesaludableradio@gmail.com. Sonríe siempre. Hasta la próxima.
2 comentarios:
Excelente artículo muy necesario el pomerlo em práctica en nuestros tiempos de crisis, pero por sobretodo dejar nuestros pensamientos y preocupaciones en las manos de nuestro Dios padre y principal asesor
Muy buen artículo de mucha ayuda en estos tiempos de crisis que son necesarios acotar éstos tist para llevar una vida más útil.
Publicar un comentario